El Turbante: símbolo de resistencia e identidad


El turbante tiene su origen en la África subsahariana y en el antiguo Egipto.
Tiene una gran importancia cultural. Siendo un símbolo de resistencia, una corona que las mujeres negras y racializadas llevan con orgullo, reivindicando sus orígenes e identidad.
Antiguamente según la forma en la se llevaba el turbante, describía la situación:
- Social/ Civil
-El clan (al que pertenecía)
-Nivel económico.
En 1785 en Louisiana el gobernador Esteban Rodríguez Miró aprobó el edicto del buen gobierno. En el cual se prohibía a las mujeres negras enseñar su cabello y obligándolas a usar un pañuelo en la cabeza. Convirtiendo al turbante un símbolo de esclavitud.
Las mujeres criollas libres cansadas de que fuera un símbolo de esclavitud, empezaron a decorarlo con flores, joyas o perlas.
En los años 60 durante la lucha de los movimientos de los derechos civiles en Estados Unidos , volvió su uso, pero esta vez como un símbolo de resistencia e identidad, hasta hoy día.
Women's Liberation 1960 EE UU
viagra litigation[/url]
lgIYNsULnEaQe
KFLzaAhN
yrqKQvfBs
QbuiOFLWcqxz